IV Edición
Festival Internacional
de Performances Mínimas Urbanas (polarizadas) en Vídeo
CUERPO URBANO
EN ACCIÓN (Extrema)
CUERPO URBANO
EN ACCIÓN (Extrema)
Desde sus inicios, la práctica de la performance se encuentra ligada a lo extremo, pues su principal objetivo es provocar, hacer reflexionar y transgredir los límites (corporales, físicos, políticos, sociales, artísticos...): el movimiento DADA sembró el no-arte y el absurdo de la guerra mundial; Fluxus apostó por un arte que debe ser vivido como un juego en el que se arriesga la vida.
Ahora nos encontramos en un momento histórico caracterizado por polarizaciones y contradicciones, ya que, como en una pila, hace falta el polo positivo y negativo para que fluya la energía y no cortocircuite. La sobreabundancia de información y de comunicación provocada en la era digital han hecho proliferar las opiniones extremas.
Esta situación se ve amplificada en las redes sociales, que son un altavoz de la polarización de opiniones, donde el diálogo y el compromiso parece que hayan dado paso a la confrontación y las desigualdades sociales.
Frente a contextos extremos como la crisis climática, surgen movimientos situados al otro extremo: el de la negación. Al otro lado de la hiperconectividad tecnológica, se sitúa la soledad y el aislamiento. De un lado, la sobre-exposición y sobre-etiquetado del “yo”; del otro lado, las crisis de identidad. En un extremo, la sobreproducción y sobre-estimulación; del otro, la parálisis producida por la ansiedad y la depresión.
En esta IV edición, se muestran unas acciones que no solo reflejan el tiempo que vivimos, sino que algunas lo anticipan, y otras se lo saltan; cruzan los límites (propios y ajenos) haciendo una pirueta que sobrevuela los extremos, que atraviesan fronteras (internas y externas), que descubren horizontes no pensados, posibles o imposibles, inverosímiles, absurdos, incoherentes, excéntricas, inadaptadas.